“La acidez es un problema común en el mundo occidental. Aproximadamente el 7% de la población experimenta síntomas de acidez estomacal diariamente. “Es probable que haya una exposición esofágica anormal al jugo gástrico en el 20-40% de esta población, lo que significa que esta población tiene ERGE”.
INTRODUCCIÓN
El papel del tratamiento quirúrgico para las hernias de hiato y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) cambió drásticamente durante los años noventa. Hoy en día, la cirugía antirreflujo laparoscópica ha asumido un papel importante en el tratamiento de estas dos enfermedades. La introducción de técnicas mínimamente invasivas para el tratamiento de las hernias de hiato y la ERGE han reducido el umbral para el tratamiento quirúrgico y ha renovado el interés en los resultados del tratamiento.
Los principios para la Fundoplicatura de Nissen laparoscópica (que es el tipo más común y efectivo de cirugía antirreflujo) son exactamente los mismos que en la cirugía abierta, pero los beneficios de realizarse por medios mínimamente invasivos no tienen un punto de comparación. La funduplicatura laparoscópica se considera hoy en día el “estándar de oro” para el tratamiento quirúrgico de la ERGE.
Los síntomas de ERGE son comunes en la población general, y afectan a más del 40% de los estadounidenses al menos una vez al mes. Los pacientes con ERGE, pueden tener síntomas típicos o atípicos.
Síntomas típicos
Síntomas atípicos (principalmente relacionados con la respuesta respiratoria al contenido gástrico en la vía aérea)
DIAGNÓSTICO
El factor principal relacionado con la ERGE es un EEI defectuoso (Esfínter Esofágico Inferior), sin embargo, existen muchos otros factores que pueden conducir a la ERGE sin relación con la función adecuada de esta “válvula” y, por lo tanto, las pruebas para evaluar la función del EEI, el cuerpo esofágico y el estómago pueden ser necesarios en la mayoría de los pacientes con síntomas de ERGE.
Dado que el examen físico de pacientes con síntomas de ERGE rara vez contribuye a la confirmación del diagnóstico, se requieren algunas de éstas pruebas.
PRUEBAS FISIOLÓGICAS PREOPERATORIAS Y/O DE IMÁGEN
** Estas pruebas son obligatorias en casi todos los pacientes, el resto, se reservan para los síntomas atípicos o la respuesta atípica a la medicación.
TRATAMIENTO
Como se mencionó anteriormente, el mejor tratamiento, más duradero y más efectivo para el ERGE es la cirugía, que implica la creación de una “nueva válvula” o esfínter en la parte final del esófago usando la parte superior del estómago (una envoltura estomacal conocida como funduplicatura de Nissen).
INDICACIONES PARA LA CIRUGÍA:
CONTRAINDICACIONES
VENTAJAS DE LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA ANTIRREFLUJO VS ABIERTA
RESULTADOS / COMPLICACIONES
Los resultados de la cirugía laparoscópica antirreflujo son alentadores con tasas bajas de morbilidad y mortalidad perioperatorias. La tasa de conversión del procedimiento laparoscópico a abierto es más alta en manos inexpertas; La tasa de conversión en la experiencia del Dr. Rosales es inferior al 3%. Las complicaciones perioperatorias que requieren reoperación, como la migración del estómago (envoltura) o la perforación esofágica, ocurren en menos del 1%.
Las tasas de satisfacción general con respecto a los síntomas después del procedimiento varían de 90 a 100% y una mejora significativa en la calidad de vida unas semanas después del procedimiento.
TÉCNICA QUIRÚRGICA (SIMPLIFICADA)
Bajo anestesia general, se realiza una incisión abdominal de 5 mm en la región subcostal izquierda (debajo de la caja torácica), se introduce CO2 en la cavidad, posteriormente se hacen 4 incisiones más en el abdomen (una de 10 mm y el resto de 5 mm) para introducir los instrumentos; La unión entre el esófago y el estómago se disecciona en toda su circunferencia. Se realiza la ligadura de algunos vasos que sujetan la parte superior del estómago, buscamos una hernia hiatal, si está presente, la hernia es reparada (consulte Reparación laparoscópica de la hernia hiatal). Procedemos a hacer la envoltura estomacal de 360 ° alrededor del esófago fijandola con material de sutura, las incisiones se cierran con sutura y se completa el procedimiento.
FUNDUPLICATURA DE NISSEN
Incisiones para Cirugía Antirreflujo Laparoscópica
Si las Preguntas Frecuentes y las Preguntas Frecuentes Específicas aún no han respondido todas sus preguntas o inquietudes, haz clic aquí
El Dr.Rosales te responderá el mensaje directamente