
Las diferentes opciones existentes se resumen en dos:
(hablaremos de ella en otro artículo)
Y dentro de la cirugía laparoscópica de vesícula habrá que aclarar varios detalles, el primero es que no se trata de cirugía “láser o “lasser” de vesícula como mucha gente piensa o incluso cirujanos la promocionan, la cirugía laparoscópica no implica el uso de ningún tipo de rayo láser para su realización, es solo un truco mercadotécnico que desorienta al paciente.
En otro artículo hablamos sobre qué es la cirugía laparoscópica, pero en resumen es una cirugía que en vez de realizarse a través de una incisión de tamaño mediano o grande (10-30 cm) en el abdomen se utilizan 3 o 4 incisiones pequeñas, trayendo en sí muchos beneficios que salen del propósito de éste artículo. Visita nuestro artículo Ventajas de la Cirugía Laparoscópica
Habiendo aclarado esto, la cirugía laparoscópica puede ser realizada con técnica habitual, esto es: 3 a 4 incisiones, dos de ellas de 5 mm y dos de 10 mm (varía de un cirujano a otro dependiendo de su preferencia y experiencia, así como del equipo laparoscópico con el qué cuente). Es una técnica también conocida como de mínima invasión o cirugía mínimamente invasiva, y es un área de la cirugía que se encuentra en constante evolución y se siguen buscando métodos quirúrgicos todavía menos invasivos entre estos están los siguientes:
*Referencia: J Minim Access Surg. 2011 Jan-Mar; 7(1): 6–16.
Realmente el listado anterior es solo como información general, lo importante que te debes llevar de ésta información es que en la actualidad, la cirugía de vesícula, sin importar lo que escuches de familiares, conocidos o incluso médicos, es que en la gran mayoría de los casos se puede realizar por vía laparoscópica cuando es realizada por un cirujano experto en cirugía de vesícula y experto en cirugía laparoscópica. La idea de que conlleva más riesgos se debe principalmente a que en sus inicios, cuando no existía la experiencia suficiente por ser una nueva técnica, se presentaban complicaciones como sangrados, lesión de la vía biliar, o simplemente se necesitaba “convertir” el procedimiento a uno convencional, en otras palabras el cirujano tenía dificultades técnicas en la cirugía por laparoscopia y se veía en la necesidad de cambiar el plan en el momento y hacer la cirugía abierta.
En la actualidad, ya después de muchos años de experiencia con éste abordaje, un cirujano certificado y calificado para la realización de estos procedimientos te ofrecerá el tratamiento de esta forma, con laparoscopía. Cabe señalar que existen casos, muy pocos, en los que debido a la complejidad del padecimiento (ejemplo inflamación severa, fístula colecistoentérica (conexión entre vesícula y el colon), sangrado importante, etc., tu cirujano se pueda ver en la necesidad de realizar la conversión a cirugía abierta. Gratamente te puedo decir que en mi práctica profesional mi índice de conversión es menor al 0.5%.
En cuanto a la cirugía abierta de vesícula biliar no profundizaremos mucho pues es un procedimiento que ya casi no se realiza, yo tengo más de 14 años de no necesitar ofrecer de inicio una cirugía convencional de vesícula biliar. Pero te invitamos a conocer las diferencias entre ambas opciones en nuestro articulo Cirugía de vesícula biliar por laparoscopia VS cirugía de vesícula biliar convencional.
Mensaje final:
Lo más importante a destacar de este artículo es que la cirugía de vesícula biliar es una cirugía muy comúnmente realizada a nivel mundial, en Estados Unidos se operan alrededor de 600 mil casos por año y es muy segura, con un índice de mortalidad cercano a 0% y de complicaciones menor al 3% en manos experimentadas.
Así que si padeces de piedras en la vesícula no debes temer a operarte, al contrario, debe haber más temor por no operarse a tiempo y correr el riesgo de desarrollar una complicación como: coledocolitiasis, colecistitis aguda, piocolecistitis, fístula colecistoentérica, colangitis aguda o pancreatitis aguda biliar.
Si tienes piedras en la vesícula y quieres conocer tus opciones no dudes en contactarnos, con gusto te aclaramos tus dudas!